La importancia de valorar y tener en cuenta la Economía Circular en el
ámbito empresarial es sumamente relevante, pero hay que conocer la normativa
de sostenibilidad, lo que es el desarrollo sostenible y objetivos generales
para poder aplicarla correctamente.
Cada vez está más en auge la sostenibilidad y todo lo que la engloba. Las empresas
se adaptan a nuevos cambios, nuevas demandas y sobre todo a la lucha contra el
cambio climático. Desarrollar medidas y adoptar nuevas acciones que ayuden a
reducir los aspectos contaminantes de cualquier acción está a la orden del día.
Economía Circular
Cada vez más se apuesta por cambios y acciones que respeten el medio ambiente,
ya es una realidad que se piensa en la Economía Circular como una filosofía e
incluso un estilo de vida seguido por muchos. Su apuesta en el ambiente
empresarial también es clave. Principalmente la Economía Circular como
estrategia, se centra en reducir los flujos de entrada de recursos como los
desechos originados en las cadenas de producción o actividades de desarrollo,
con el fin de cerrar los círculos ecológicos y económicos de los productos,
materiales y servicios.

Normativa de sostenibilidad
Hay que ser consecuentes con la línea legal que sujeta y sienta las bases de la
apuesta por la sostenibilidad en las empresas. De esta forma, se pretende que las
empresas reflejen la información sobre los productos que generan y cómo se ajustan
a las tendencias sostenibles actuales. Estas últimas, además, son las tendencias a
futuro predominantes que deben ser valoradas incluso como estrategia empresarial
interna.
Normativa de sostenibilidad
No sólo se están cambiando los aspectos sostenibles en sectores de logística y
transporte como es el caso de box2box, también están viéndose nuevos cambios en
otros sectores relevantes como es el del turismo. El cual ya nombra sus
actividades con esta tipología como “turismo sostenible”, se define como aquel
que considera los principios de sostenibilidad y busca reducir el impacto
medioambiental a la vez que fomenta y crea empleo e ingresos que incrementan la
calidad de vida de la población.

Desarrollo sostenible y objetivos sostenibles
El desarrollo sostenible busca cubrir las necesidades presentes sin condicionar
las posibles necesidades de generaciones futuras, para ello, en 2015 varios
líderes mundiales se reunieron con el fin de establecer 17 objetivos sostenibles
recogidos en lo que se conoce como Agenda 2030. Estos objetivos involucran
diferentes actividades, sectores y estrategias con el fin de luchar contra el
cambio climático e implementar acciones que apoyen la sostenibilidad.

Acciones sostenibles
En este sentido, se busca realizar acciones que respeten el medio ambiente, así
como proponer cambios en las actividades ya instauradas. Por eso, se propone
desde el sector de la logística y el transporte, en el que box2box es un referente
a nivel internacional, apoyar la sostenibilidad y todas las acciones que desarrolla
la empresa. Es un buen ejemplo para entender cómo implementar las acciones
sostenibles en el ambiente empresarial, comenzaremos destacando los cambios más
significativos:
-
Materiales reciclables:
El cartón es el material principal que utilizamos para embalar,
contener y transportar con seguridad cada una de las pertenencias de
nuestros clientes. Es uno de los materiales más reciclables en la actualidad
y por ello, se potencia su utilización con el fin de basar la estrategia en
la Economía Circular.
-
Optimizamos rutas de reparto:
valoramos todas y cada una de las rutas de transporte diarias, de esta forma,
optimizamos cada ruta con el objetivo de reducir las emisiones y fomentar a
mejorar el aire que respiramos.
-
Reducimos emisiones de CO2:
Por cada 6 clientes de nuestros trasteros, plantamos 1 árbol, con el fin
de reducir la emisión de CO2 y a su vez el impacto que generamos todos
en el medio ambiente.
Tal y como has leído el cambio está en manos de todos, luchemos por un mundo
más sostenible, respetando la naturaleza y sobre todo cambiando las acciones
comunes que realizamos día a día por procesos sostenibles. ¿Te atreves con
nosotros?