Una de las preguntas que todos nos hemos hecho alguna vez es cómo ordenar un trastero y aprovechar todo el espacio sin que se convierta en un auténtico reto. La organización de trasteros debería ser un deporte olímpico, lo sabemos, por ello te damos las mejores ideas para ordenar el trastero de forma sencilla y cómoda.
Qué son, uso y función
Los trasteros son espacios de almacenamiento que sirven como apoyo a la organización de la vivienda. Normalmente no contamos con el espacio suficiente en nuestras casas para guardar de forma ordenada todas las pertenencias. Por eso, tomamos la decisión de utilizar trasteros, estos ofrecen un servicio flexible, evitan problemas de organización y suponen ahorro económico a largo plazo, ya que podemos almacenar cosas que en un principio “nos sobran” pero en un futuro utilizaremos. Debemos tener en cuenta la usabilidad, almacenar todas las pertenencias en función de la frecuencia de uso o carga emocional que las vincule con nosotros. Con esto evitaremos ocupar espacio en vano, aprovechando al máximo cada rincón y aumentando la satisfacción personal de llevar un orden en nuestra vida.
Ideas para ordenar el trastero
Como hemos mencionado anteriormente, ordenar trasteros es casi un deporte de riesgo. La verdad es que es más
fácil de lo que parece, si tenemos en cuenta una serie de consejos relacionados con la distribución e
iluminación en sus interiores.
La organización de los trasteros no se basa en “cuanto más
guarde, mejor” sino en “cuanto mejor guarde, más utilidad”. Con esto nos referimos a sacar el máximo
partido a cada espacio útil, no ocupar o apilar cosas sin haberlas distribuido previamente de manera
organizada. Asombrosamente, el espacio de almacenamiento aumenta si guardamos todas nuestras pertenencias de forma
estructurada y respetando los espacios, no ocupando hasta arriba todas las zonas. Además, en lo que se refiere
a la distribución del espacio interior del trastero, conviene mantener un área de
respeto o pasillo central, que permita la total accesibilidad a nuestras pertenencias.
Por otro lado, la
iluminación del trastero es también un punto clave. Culturalmente está
establecido que los trasteros sean espacios oscuros en los que apenas incida la luz natural. Sin embargo, contar
con ella es todo un lujo, por lo que podemos aprovecharla y organizar las cosas entorno a esta característica.
Con esto mejoraremos la accesibilidad y aumentaremos la sensación de crear un ambiente agradable y limpio. Si
por el contrario no disponemos de luz natural, podemos utilizar luz artificial. La percepción final es muy
similar, se consigue una buena calidad de luz con cualquier tipo de luminaria actual, como por ejemplo focos
empotrables o de superficie.

Etiquetado e inventario
La forma en la que organizamos las cosas y conocemos su existencia es primordial. Muchas personas cometen el error de
ir acumulando sus pertenencias sin llevar un seguimiento de las mismas, más tarde se llevan las manos a la
cabeza porque no encuentran lo que buscaban o ni siquiera saben lo que tienen. Consideramos que disponer de un
documento, ya sea de forma física o digital, puede facilitar la experiencia de usuario enormemente. Los
apartados de este documentos serán las fechas en las que almacenamos las cosas, la ubicación y el nombre
habitual por el que las identifiquemos. A su vez, marcaremos cada zona o caja con cualquier sistema de etiquetado que
permita de forma rápida y eficaz ubicar los artículos almacenados, podemos emplear pegatinas, fichas, o
simplemente escribir sobre la superficie de los contenedores.

Cómo organizar un trastero con estanterías
Las estanterías son un recurso muy común empleado en la organización del hogar. Clasifican de
manera ordenada las pertenencias, estética y funcionalmente son apropiadas y dan un sin fin de posibilidades
para combinarlas o distribuirlas en el espacio. Es conveniente utilizar estanterías no muy altas, tenemos que
tener en cuenta la accesibilidad y la frecuencia de uso de cada cosa que almacenemos, situando a simple vista las
cosas que sean más comunes en nuestra rutina y ocupando espacios interiores las que sólo aparezcan
temporalmente. Es de suma importancia valorar la seguridad y equilibrio de la estructura, las cosas no pueden
deteriorarse o dañarse por el simple hecho de su almacenamiento. Las estanterías idóneas para
utilizar en trasteros son las modulares o las que presentan baldas regulables, ya que se adaptan por completo a las
necesidades de cada persona.

Cómo organizar cajas para trastero
Estructurar el trastero mediante cajas es una solución muy apropiada. Recordemos que cada una de ellas
estará clasificada y previamente nombrada según el grupo de cosas que se encuentre en su interior.
Podemos optar por elegir cajas transparentes de plástico o totalmente opacas de cartón, lo importante
es que nos sintamos cómodos y que nos sean fáciles de transportar. Debemos organizar las cajas de
manera sencilla para que podamos abrirlas y visualizar lo que contienen sin tener que mover o apilar otras
diferentes. Antes de almacenarlas es fundamental comprobar que están bien cerradas, no sólo para
asegurarnos de que no entre polvo y dañen el contenido, sino para evitar que por algún motivo, si
estas cajas caen al suelo se puedan fracturar o se estropear por completo.

Orden, limpieza y seguridad
Establecer una rutina de limpieza únicamente para el trastero es algo que nos ayudará no sólo
en este espacio, sino en nuestra propia vivienda. Supondrá llevar mayor seguimiento y orden de ambos espacios,
mejorará indirectamente nuestra calidad de vida, proporcionándonos tranquilidad, ya que tendremos la
seguridad de saber que nuestras cosas están correctamente almacenadas y limpias. Además, la
relación emocional que nos une con ciertas pertenencias se mantiene intacta. Por ejemplo, nuestras botas
más preciadas de la infancia o esa bicicleta que nos regalaron y utilizamos por primera vez, siguen formando
parte de nuestra vida ya que podemos adquirirlas y recordarlas en cualquier momento. Debemos barajar las
características de cada pertenencia, prestando especial atención a aquellas que reclamen un cuidado
más exhaustivo, es decir, que por naturaleza son frágiles y tenerlo en cuenta para reservarlas el
espacio indicado en el trastero.

Alquilar trastero
Actualmente es complicado contar con un trastero propio, la mayoría de personas eligen alquileres temporales
a corto o largo plazo. Nuestro servicio es el más indicado, se adapta completamente a tus requerimientos ya
que ofrecemos los m2 en función de las cosas que quieras almacenar, así sólo utilizarás
lo que realmente necesites. Aparte de ser la opción más económica, es la elección
más segura y cómoda porque nuestras instalaciones están continuamente vigiladas y nos encargamos
de absolutamente todos los procesos. No sólo almacenamos, también recogemos, embalamos y devolvemos tus
cosas cuando lo necesites, nuestro servicio es puerta a puerta para que te despreocupes de cualquier posible paso
intermedio.