En los últimos años, alejarse de las zonas metropolitanas se ha convertido
en una de las prioridades de muchas personas. En Madrid se concentra el
mayor número de mudanzas de España, seguido de Barcelona.
Son muchos los motivos por los cuales la gente ha decidido trasladarse,
sobre todo desde el centro, a las afueras de la capital. La situación
económica, el teletrabajo, el alquiler, la compra de inmuebles, o
simplemente alejarse de los ruidos de la zona metropolitana, son razones
más que suficientes.

Tamaño y precio de los inmuebles
En la capital, el 44% de los inmuebles son estudios o tienen un solo
dormitorio. El tamaño de los pisos es uno de los muchos factores clave,
por eso, muchos de los madrileños están pensado o han pensado en mudarse a
las afueras de esta ciudad.
Y ya no solo los tamaños de los inmuebles, sino el precio de estos. Los
inmuebles en Madrid son cada vez más pequeños y con costes más elevados,
un piso de 80 m2 hace cinco años costaría alrededor de los
222.000 euros, y ahora, se pagan 313.000 de media.
Todo esto provoca el interés por vivir en hogares más grandes pero también
más económicos, por lo que se aferran a su única salida: dejar atrás la
capital para vivir en las afueras o en ciudades cercanas a la capital,
dónde los precios disminuyen y los m2 aumentan.

El teletrabajo
Otro de los factores más importantes es el teletrabajo. Después de la
situación que se ha vivido, mucha gente ha acabado haciendo su trabajo
desde el salón de su casa, por lo que, a la hora de trabajar, es
conveniente tener un espacio amplio, cómodo, bien iluminado y, lo más
importante, un lugar tranquilo, todo lo contrario a lo que estamos
acostumbrados a ver en Madrid capital.
El teletrabajo es el encargado de dar el empujón definitivo para dejar
atrás el ruido de las calles de Madrid y centrarse en lugares tranquilos
y con más zonas verdes. Trabajar desde casa hace más factible vivir a las
afueras.

Zonas más cotizadas de Madrid
Dos de las zonas que han sufrido un aumento de población procedente de
Madrid son las ciudades vecinas de Toledo y Guadalajara. Allí el
alquiler y la compra de pisos es mucho más asequible, y no quitan de
estar a menos de una hora de Madrid, por lo que ha sido una de las
opciones de muchas personas.
Dentro de Madrid, las zonas más cotizadas y que va en aumento son los
barrios de Hortaleza, Barajas y Arganzuela, aunque tambíen se ha notado
una gran demanda de casas en la zona sur de Madrid, como por ejemplo el
municipio de Móstoles o Alcorcón, junto con Leganés y Getafe.
Una de las mejores zonas de Madrid para teletrabajar es el barrio de
Fuencarral-El Pardo, aunque no es una zona con grandes servicios, las
casas son bastante grandes y es una zona muy tranquila y silenciosa,
lo que ayuda a la hora de estar trabajando.
En Box2Box no podemos bajar los precios de los alquileres pero si darle más espacio a tu vivienda. Con toda la comodidad de un servicio puerta recogemos los muebles y objetos que no necesitas y que pueden evitarte el amargo proceso de la mudanza. Si te interesa puedes consultar nuestros servicios y promociones en nuestra página o contactar con nosotros a través del teléfono 660 277 330 o de nuestro correo electrónico contacto@box2box.es sin compromiso.